ACEPTAS que esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. aceptar

Productos más vistos

Geodiño 

El Geodiño se trata de una geoda pequeña específicamente de ágata, con interior hueco y paredes internas tapizadas con cristales de cuarzo.

Al abrir un Geodiño su forma hueca está rodeada de cristales que apuntan hacia el centro. Estos minerales amplifican el interior, difundiendo energía y suavizándola y a la vez neutralizándola, de manera que dicha energía fluya de adentro hacia afuera muy lentamente.

Por lo general estos minerales son utilizados como métodos de recarga de otras piedras, gracias a su concentración de energía, es por ello que se aconseja tener una en el hogar a fin de transmutar energías negativas a positivas.

Características de un Geodiño

Se trata de cavidades redondeadas de rocas que por lo general están cerradas, que en su interior contienen minerales. Dichos minerales se van formando a manera de cristales que no completan toda la cavidad. 

En su parte externa el Geodiño no llama mucho la atención, ya que su aspecto es como el de una roca común, con textura áspera y color pardusco; no obstante, su interior se encuentra repleto de cristales de textura lisa de varios colores y que brillan mucho, estos geodiños suelen fascinar a los amantes de las gemas y son objeto de deseo para muchos coleccionistas.

Origen de un Geodiño

Los geodiños se forman en rocas volcánicas, en un proceso donde existe enfriamiento del magma y las desigualdades entre los diferentes minerales constituyen el Geodiño.

Por ejemplo, en rocas sedimentarias, los minerales que constituyen el Geodiño por su precipitación, logran alcanzarla cuando se diluyen en agua para formar los cristales.

Todo el proceso de formación de los cristales de Geodiño está constituido en capas, dentro de las paredes de la cavidad y por ello es posible que se hallen geodas vanas o geodas llenas. Los cristales irán creciendo hacia el centro y se requieren millones de años para la cristalización.

Lugares donde se forma un Geodiño

Lo habitual es localizar los geodiños en lugares desérticos, debido a que el mineral precipita más en las cavidades de las rocas, pero no significa que únicamente se den en estas áreas.

Tipos de rocas donde se halla Geodiño y cómo se forman

En el interior de rocas distintas, es donde se forman los geodiños, las más habituales son las sedimentarias y volcánicas.

En el caso de las sedimentarias, la cavidad es producida por la disolución de la roca, por las raíces de un árbol o la formación de madrigueras por parte de los animales que van generando estas aperturas.

Por otro lado, la formación en rocas volcánicas, se da a consecuencia de gases que no pueden salir y de esta manera caen en una especie de bolsita constituida por minerales, Cuando estos gases no se pueden liberar suelen crear la cavidad interna.

Minerales más frecuentes en las geodas

En las geodas abundan diferentes minerales, como por ejemplo: el cuarzo que, aunque se trata de un mineral puro no tiene color y cuenta con variedades como amatista de tono lila claro, morado, púrpura, rosa y a veces rojizo.

Por otra parte, el ágata con sus colores brillantes y la calcedonia con tonos azules y grises, por lo general se forman por diferentes tipos de cuarzo y se ven de distintas tonalidades. Asimismo, las geodas se pueden hallar de calcita con colores naranja o rojizo e incluso de yeso.

Significado de la piedra ágata

En vista de que el Geodiño está compuesto por ágata, esta vez será necesario conocer un poco de este mineral que lo conforma.

Cuando se logra comprender la tradición y la historia se logra conectar profundamente con el ágata, es una piedra que desde culturas antiguas protegía contra las energías negativas que abarcaban desde tragedias hasta desastres naturales.

El ágata también aumenta el sentido de la concentración y el equilibrio, además contribuye a reducir el ritmo y a encontrar el centro para que una persona se pueda mover por la vida con más facilidad.

Propiedades esotéricas del ágata 

El ágata promueve estabilidad interior, madurez y la compostura. Las propiedades protectoras de la piedra ayudan a fomentar la autoconfianza y seguridad.

Esta piedra ayuda a las nuevas madres a fomentar la lactancia si se lleva cerca del pecho. Del mismo modo, detiene los deseos ardientes de cosas que no se requieren. 

Es una piedra ideal para escritores, ya que les ayuda a expresar ideas y contribuye a que los niños aprendan a caminar y a no caer a medida que van creciendo. Asimismo, promueve la fidelidad conyugal.

Para los viajes el ágata es perfecta como amuleto de protección y es muy efectiva para accidentes de tránsito.

Además, como piedra de apoyo profesional, logra estabilizar la inspiración e imaginación de artistas, proporciona seguridad personal en general, e incluso brinda fortaleza física y resistencia emocional.

Propiedades curativas del ágata

El ágata mejora la función mental, ya que mejora la concentración, las capacidades analíticas y la percepción.

Al colocar esta piedra en el abdomen o usado como elixir, ayuda a estimular el sistema digestivo y a aliviar la gastritis.

Es una piedra de gran beneficio para órganos como el estómago, los ojos, intestinos, útero, entre otros; además cura trastornos relacionados a la piel o picaduras ocasionadas por insectos.

Los vasos sanguíneos y el corazón también se benefician con las propiedades del ágata, utilizar una piedra de ágata en el pecho fortalece los músculos a nivel del corazón y cura la falta de armonía emocional impidiendo la aceptación del amor.

Colocar un ágata fría en la frente, es de gran efectividad para curar fiebres, aunque si regresa lo ideal es consultar al doctor. Del mismo modo este mineral es capaz de reducir los ataques de epilepsia y para que algunas personas eviten el sonambulismo.

Propiedades emocionales del ágata

La piedra ágata fomenta el sentido del pensamiento pragmático y de la realidad. Sus diseños regulares logran calmar a las personas que desean armonía y paz, mientras que las que cuentan con diseño irregular estimulan la acción y la toma de decisiones importantes en la vida.

Esta roca es de gran beneficio para el autoanálisis y el descubrimiento en circunstancias ocultas que pueden interferir con el bienestar. Promueve la confianza y autoaceptación, y alienta a conversar con la verdad.

También es un mineral que supera la amargura del corazón y la negatividad, curando la ira, prestando coraje a comenzar de nuevo y fomentando el amor; adicionalmente es muy útil para todo tipo de trauma.

Ágata un cristal espiritual

La piedra de ágata logra estabilizar el aura, eliminar y transformar las energías negativas. Posee un efecto depurativo muy potente en todos sus niveles.

Permite también crear conciencia y se vincula con la conciencia colectiva de unidad de vida. Logra fomentar la contemplación de experiencias de la vida de una forma tranquila, lo que lleva a un crecimiento espiritual y a una estabilidad interior.

Al utilizar un ágata al momento de la meditación, las variedades de formaciones de cristal logran proporcionar un mejor enfoque en la meditación. Todos los movimientos intrincados del cristal en su parte interna fomentan estado de calma y relajación y abren la mente a pensamientos superiores.

Tipos y colores específicos del ágata

Adicional a las propiedades generales de estas piedras, del mismo modo los colores cuentan con propiedades adicionales, las cuales se mencionan a continuación:

Ágata azul-verde, es un cristal que se fabrica de modo artificial y por ello no tiene propiedades terapéuticas.

Ágata verde, esta piedra potencia la flexibilidad mental y emocional y mejora el proceso de toma de decisiones; es de gran utilidad para resolver conflictos.

Ágata rosa, colocarla sobre el corazón a modo de collar tiene mayor efecto, es perfecta para promover el amor entre padres e hijos.

Ágata Botswana, es ideal para personas que son fumadoras y desean dejar de fumar. Esta piedra busca soluciones a los problemas. 

A nivel mental contribuye a ver todo en mayor tamaño. Mientras que, a nivel emocional, libera de forma delicada la represión. Es una roca con nódulos, es de color gris y su aspecto es similar a la de un cerebro.

Adicionalmente es un mineral muy útil para ayudar a asimilar el oxígeno en todo el cuerpo, de manera que todo el sistema circulatorio y la piel se benefician mucho.

En casos de depresión también es de gran ayuda y por último a nivel sutil, estimula el chackra coronario, atrayendo energía hacia el campo áurico.

Ágata como piedra preciosa y ornamental

Gracias a la belleza y las mil maneras en que se muestran y combinan los colores del ágata, la piedra es muy apreciada por los coleccionistas, joyeros, artesanos y decoradores.

Adicional a las propiedades y características de esta piedra, en donde incluye una excelente resistencia, dureza al desgaste y corrosión, y la característica principal es que se puede pulir fácilmente, siendo una piedra apta para ser utilizada como gema preciosa a precios accesibles.

No obstante, el mayor uso que se le da al ágata y sobre todo cuando se trata de una pieza de Geodiño que es muy particular, es como piedra ornamental. Lo interesante es tener en cualquier espacio de la oficina o vivienda una piedra de Geodiño o ágata, adornando el ambiente, puesto que es una roca muy llamativa.